|
ESCULTORES ARGENTINOS DEL SIGLO XX : LOMMI
por Fevre, Fermín
|
|
|
|
Sobre el libro: 16pp. Colección Pintores Argentinos del Siglo XX nº 76. Serie Complementaria: Escultores Argentinos del Siglo XX nº 12 : Enio Lommi. Fotografías en color: Flora Bemporad, Juan Castagnola y Daniel Menassé. Ha comenzado a publicarse, en esta colección, la serie de "Escultores Argentinos del Siglo XX", complemento de la serie dedicada a los pintores. Dicha serie está formada por dieciséis fascículos de excelente presentación dedicados, cada uno, a la vida y a la obra de un importante escultor argentino. Los fascículos tienen las mismas características gráficas de los anteriores y, a su debido tiempo, se preparará la tapa correspondiente. Posteriormente constituirán un volumen que se agregará a los cuatro que formarán los fascículos de la colección dedicada a los pintores. Desde Yrurtia, Lola Mora, Riganelli, Lagos, Fioravanti, Curatella Manes, hasta algunos relevantes artistas de la actualidad, esta nueva serie intenta ejemplificar diferentes tendencias estéticas.Esperamos que estos fascículos permitan descubrir a algunos lectores, y redescubrir a otros, las obras emplazadas en lugares públicos, es decir, en calles y avenidas, en plazas y parques, en edificios, etc., como también las de los museos y galerías. Asimismo, esperamos que, a casi todos, nos permitan espiar las obras de las colecciones particulares.Por otra parte, la intención de estos fascículos es proporcionar al espectador transeúnte la posibilidad de justipreciar, a partir de los textos, las diferencias estilísticas de las obras y permitir su ordenamiento y comprensión según precisas categorías estéticas. A propósito del asombroso mundo de la escultura, mucho menos conocido que el de la pintura y el grabado, múltiples materiales (piedra, bronce, hierro, madera, acrílico, etc.) y múltiples formas (concentrada, perforada, destrozada, filiforme y móvil, según la clasificación de Trier) serán analizados por distinguidos historiadores del arte en textos rigurosos de fácil comprensión. De esta manera el lector conocerá el revés de la trama de esta importantísima manifestación artística en nuestro país, su bajamar y pleamar, sus rupturas y nuevas propuestas.
|
Condiciones de venta
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 Clic en la foto para ampliarla |
|
La foto corresponde al ejemplar en venta |
|
|
|
|
|
¿Está interesado en este libro?¿Desea conocer los medios de pago y los costos y opciones de envío disponibles para su ciudad?
Envíe un mensaje a la librería completando el siguiente formulario de consulta.
|
|