|
EL HOMBRE PREPROGRAMADO
por Eibl-Eibesfeldt, Irenäus
|
|
|
|
Sobre el libro: Lo hereditario como factor determinante en el comportamiento humano. 325pp. Título original: Der vorprogrammierte mensch - das erebte als bestimmender fakyor in menschlichen verhalten. Traducción: Pedro Gálvez. Renglones subrayados con tinta. Ilustrado en b/n. La etología, rama de la biología que estudia el comportamiento animal, ha incrementado su prestigio en los ámbitos académicos tras la concesión en 1973 del premio Nobel a sus dos máximas figuras: Konrad Lorenz y Níko Tinbergen (autor de «Estudios de etología», AU 103). Por otra parte, cada vez es mayor el interés por aplicar los descubrimientos de esta nueva disciplina científica a la especie humana, tal y como han hecho Macfarlane Burnet (premio Nobel de 1960) en «El mamífero dominante» (LB 429) y S. A. Barnett en «El comportamiento de los animales y del hombre» (AU 25). Dentro cíe esta tendencia, IRENAUS EIBL-E1BESFELDT —sucesor de Konrad Lorenz en la cátedra del Instituto Max Planck y autor de «Las islas Galápagos: Un arca de Noé en el Pacífico» (LB 578)— se propone extender los resultados provisionales de los estudios eto-lógicos al comportamiento social de nuestra especie. La conjetura de que el hombre nace como una hoja en blanco sobre la que el proceso de aprendizaje escribe las pautas de conducta carece de fundamento científico; e! estudio comparado del comportamiento animal muestra la existencia de pre-programaciones formadas adapta-tivamente en el curso de la historia. Según este enfoque, la asombrosa incapacidad de la humanidad para extraer enseñanzas de su experiencia y resolver los problemas de su vicia social se debe a que la propia evolución constituye una invencible barrera para aquellos proyectos de modificación que no toman debidamente en cuenta LO HEREDITARIO COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO. El estudio de la agresividad y de su contrapartida natural (la cooperación), la crítica de algunas falsas concepciones sobre el comportamiento de los pueblos primitivos y la influencia de las adaptaciones filogenéticas incluso en las materializaciones de la cultura religiosa sirven para ilustrar esa tesis. EL HOMBRE PREPROGRAMADO es simultáneamente nuestro problema y nuestra esperanza; la dotación innata de la especie humana, si bien se adapta difícilmente a la moderna sociedad de masas, es también la garantía de una homogeneidad universal por encima de la pseudocspecificación cultural que nos divide.
|
Condiciones de venta
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 Clic en la foto para ampliarla |
|
La foto corresponde al ejemplar en venta |
|
|
|
|
|
¿Está interesado en este libro?¿Desea conocer los medios de pago y los costos y opciones de envío disponibles para su ciudad?
Envíe un mensaje a la librería completando el siguiente formulario de consulta.
|
|