|
LOS CRÍMENES DEL AMOR
por Marqués de Sade
|
|
|
|
Sobre el libro: 268pp. Contiene ilustraciones en negro. El marqués de Sade se ha hecho tan famoso en todo el mundo a través de sus obras que no necesita presentación. Pocos son los que no han oído hablar de su "Justina", "Julieta", "Los 120 días de Sodoma", "La marquesa de Ganges" o "La filosofía del tocador" por no citar más que algunos de sus escritos. Son menos ya los lectores que han buceado en los relatos cortos de aquel que fue llamado "divino marqués" y que dio su nombre a una de las aberraciones sexuales que encuentran el placer en el dolor ajeno. Dentro de las obras de relatos cortos de Sade, ha destacado una obra, ya publicada en esta colección, con el título de "CUENTOS ERÓTICOS DEL MARQUES DE SADE", en la que el marqués ofreció a su incondicional público relatos tan curiosos, amenos a la par que eróticos como "El esposo complaciente", "Hágase como se ha querido", "Cornudo por sí mismo", "Hay sitio para dos" o "Los tramposos". De todas maneras, donde Sade ha alcanzado mayor altura en todos los terrenos ha sido precisamente en esta obra que hoy ofrecemos a los lectores y que bajo el título de "Los crímenes del amor", ofrece una visión muy particular de como el marqués de Sade entendía algunas cuestiones tan relacionadas como Eros y Thanatos, o el Amor y la Muerte. La vigorosa originalidad del autor se pone de manifiesto a través de relatos como "Dorgeville", así como en "Faxelange". La moral racional que sirvió de criterio-base a esta serie de relatos cortos, prueba que Sade no era ese monstruo total y absoluto que han querido ver en él sus detractores. El marqués puede, o pudo gracias a esta obra, alardear de una libertad de ideas al mismo tiempo que de lenguaje. No es el timorato que se deja vencer por el dedo de la sociedad que le señala, aunque le envíe a un calabozo, pero tampoco es el desalmado que se ha querido hacernos creer que fue. Pero mejor que nada, son las propias palabras del marqués de Sade las que definen el valor de esta obra, cuando se dirige a algunos lectores que le pedían o preguntaban "para qué servían sus novelas", a lo que él respondió: "¿Para qué sirven, hombres hipócritas y perversos, puesto que sólo así podéis hacer esta pregunta? Sirven para pintaros tal y como sois". Y es verdad, mal que a muchos les pese, las novelas y los relatos del marqués de Sade no hacen sino presentar aspecto de la realidad, de una realidad que existió antes, mientras vivió y que ha seguido produciéndose después de él.
|
Condiciones de venta
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 Clic en la foto para ampliarla |
|
La foto corresponde al ejemplar en venta |
|
|
|
|
|
¿Está interesado en este libro?¿Desea conocer los medios de pago y los costos y opciones de envío disponibles para su ciudad?
Envíe un mensaje a la librería completando el siguiente formulario de consulta.
|
|