|
CHILE, ¿UN PAÍS MODERNO?
por Subercaseaux, Bernardo
|
|
|
|
Sobre el libro: 199pp. Hacer del país una nación moderna: tal parece ser la máxima utopía de los chilenos en las últimas décadas. Es el fin que justifica cualquier medio. En aras de esa meta la mayoría parece dispuesta a aceptarlo todo: desde la violación a los derechos humanos y la dictadura en la década de los setenta, pasando por un Santiago contaminado que crece como una mancha informe y viscosa en la década de los ochenta, hasta una política algo insulsa y el olvido del pasado en la de los noventa. ¡Qué importa, si al final vamos a llegar a ser un país moderno! Por otro lado, a nivel público y académico, asistimos a una discusión en que el modelo de modernidad se debate desde distintos ángulos: apocalípticos e integrados, espiritualistas y hedonistas, ecologistas y libremercadistas, nacionalistas y cosmopolitas, integristas y liberales, son algunas de las voces que participan en el intento por perfilar los rasgos que debe tener el país moderno. A nivel de la vida cotidiana, toman parte en la discusión miles de personas: en los diálogos de sobremesa, en el auto, en el café, cuando opinamos sobre el plano regulador de la ciudad, o nos quejamos del smog, o decimos un sí o un no al fax, al teléfono celular, al mall.
|
Condiciones de venta
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 Clic en la foto para ampliarla |
|
La foto corresponde al ejemplar en venta |
|
|
|
|
|
¿Está interesado en este libro?¿Desea conocer los medios de pago y los costos y opciones de envío disponibles para su ciudad?
Envíe un mensaje a la librería completando el siguiente formulario de consulta.
|
|