|
EL ROMANTICISMO EN ALEMANIA
por Farinelli, Arturo
|
|
|
|
Sobre el libro: 201pp. "Arturo Farinelli, en este famoso libro sobre el romanticismo en Alemania, aborda uno de los problemas de mayor incidencia en el turbulento devenir cultural por el que atraviesa el mundo. No se considera ya el romanticismo —y Farinelli dio con este libro una de las primeras voces de alerta—, como un puro movimiento de rebeldÃa contra las normas establecidas, simbolizado en el chaleco rojo destinado a épater le bour-geois. Es tal vez el primer estallido de una nueva concepción de la vida que, surgida del arte, circula por los sutiles vasos comunicantes de la sociedad hasta infiltrarse en la filosofÃa, en la ciencia, en la polÃtica, en todos los campos de la actividad humana. Como primer estallido, se presenta caótico y a menudo carga sus acentos en polémica negación; pero es en él donde se debe buscar el origen de tantos movimientos, aparentemente contradictorios, pero unidos en el común deseo de romper con una estructura que, florecida en el renacimiento, pareció luego identificarse para siempre con la civilización occidental. Asà contemplado, como primera expresión del mismo espÃritu que inspira movimientos contemporáneos, el romanticismo adquiere importancia fundamental, no ya como etapa en la historia de la cultura, sino como punto de referencia indispensable para señalar el derrotero del espÃritu humano en el futuro inmediato. Farinelli estudia una de las formas peculiares —cronológicamente la primera—, con que apareció el romanticismo, la tÃpicamente alemana; señalando que aun cuando pueda hablarse de "espÃritu romántico", la versión alemana ofrece peculiaridades respecto a la inglesa o a la que ha de dar el mundo latino. La filosofÃa aparece marcada por una búsqueda ansiosa del infinito, integrando al hombre dentro del todo de la naturaleza, con el inevitable desarrollo de las ciencias naturales que, gracias a ese movimiento, reciben su gran impulso; se reivindica la libertad absoluta en materia de creación artÃstica, desde que la obra debÃa ser sobre todo representación del hombre que la hacÃa, con buceos interiores claramente precursores del moderno interés por el subconsciente; el meticuloso estudio del idioma, que harÃa asà nacer la filologÃa; el concepto de nacionalidad conjugado armónicamente con el de humanidad: he aquà unos cuantos de los temas planteados por el romanticismo alemán y magistralmente señalados en este libro admirable." Luis M. BAUDIZZONE,
|
Condiciones de venta
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 Clic en la foto para ampliarla |
|
La foto corresponde al ejemplar en venta |
|
|
|
|
|
¿Está interesado en este libro?¿Desea conocer los medios de pago y los costos y opciones de envío disponibles para su ciudad?
Envíe un mensaje a la librería completando el siguiente formulario de consulta.
|
|