|
COMPENDIO DE TEOLOGÍA
por De Aquino, Tomás
|
|
|
|
Sobre el libro: 244pp. Colección Historia del Pensamiento.Título original: Brevis summa de fide. Introducción: Francisco José Fortuny. Traducción: León Carbonero y Sol. No cabe la menor duda sobre la necesidad de incluir la obra de Tomás de Aquino entre los títulos de esta colección. Pocos filósofos hay con tanto derecho a ello, tanto por su relevancia en su tiempo, como por su proyección en la historia del pensamiento. Puede sorprender el título seleccionado: una obra inacabada de cariz catequético menor. Que el plan del libro incluía mucho más se desprende de la misma dedicatoria a Fr. Reinaldo de Piperno, su secretario en la etapa italiana de 1259 a 1268, en el primer capítulo. Se trataba de redactar un Defide, spe et caritate a imitación del de Pascasio Radberto (Patrología Latina Migne, 120, 1387-1490) o del Enchiridión ad Laurentium de Agustín de Hipona (Patrología Latina Migne, 40, 231-90). Pero el proyecto quedó truncado a los comienzos del tratado sobre la esperanza. Que se trataba de una obra menor, más catequética que propiamente teológica, también se desprende de la brevedad del tratado primero y de su desarrollo siguiendo la pauta del símbolo Niceno-Constantinopolitano. Pero lo que no es ya real es el calificativo de obra meramente catequética. De hecho, sus capítulos reproducen la parte positiva de las grandes Summae, la Theologica y la Contra gentiles. De aquí el título con que también se conoce la obra, Brevis compilatio theologiae, sin que realmente sea una típica «abreviación» medieval de una obra mayor. Pero hay que tener en cuenta, además, que el autor expone algunas de sus soluciones técnicas en teología y en filosofía más personales y, cronológicamente, últimas. El Compendium se convierte entonces en una buena síntesis de lo más peculiar de Tomás, tanto de la global armonización de la fe con la razón aristotélica en una muy especial hermenéutica del cristianismo muy propia del siglo XIII, como de tesis tan suyas como las «vías», la teoría de las relaciones trinitarias, la eternidad del mundo y la creación, las tres «substancias» de Cristo, la unicidad de la forma substancial en el hombre, la doctrina del libre arbitrio y la referente al alma intelectiva, con especial atención al problema del intelecto agente.
|
Condiciones de venta
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 Clic en la foto para ampliarla |
|
La foto corresponde al ejemplar en venta |
|
|
|
|
|
¿Está interesado en este libro?¿Desea conocer los medios de pago y los costos y opciones de envío disponibles para su ciudad?
Envíe un mensaje a la librería completando el siguiente formulario de consulta.
|
|